CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LA SALUD MENTAL
Este año, haz de tu bienestar una prioridad. Cuidar de tu salud mental es el primer paso para alcanzar todo lo que te propongas. Regálate tiempo, escucha tus necesidades y abraza las pequeñas acciones que te hagan sentir bien.
NO estás solo…
Porque cuidar de ti también es parte de cuidar a los demás
Cuida tu salud mental
¿Cómo afecta la violencia a tu salud mental?
La violencia tiene un impacto profundo en la salud mental, desencadenando ansiedad, depresión y estrés postraumático. Vivir en un entorno violento, ya sea físico o psicológico, afecta el bienestar emocional y la capacidad para enfrentar el día a día y mantener relaciones saludables. Estos efectos son especialmente profundos en adolescentes y mujeres, quienes son más vulnerables.
En PROCOSI, trabajamos para romper el ciclo de la violencia mediante el empoderamiento personal y el fortalecimiento de redes de apoyo. Creemos que es posible superar sus efectos con un enfoque integral de salud mental, promoviendo habilidades de vida y construyendo comunidades resilientes. No estás sola; hay organizaciones que pueden ayudarte a salir del círculo de la violencia. Te animamos a dar el primer paso hacia una vida con dignidad y bienestar.
CONOCE MÁS SOBRE NUESTRO TRABAJO EN SALUD MENTAL
foro: Desafios y oportunidades para la salud mental
El pasado 10 de octubre, Día Internacional de la Salud Mental, se celebró el Foro: Desafíos y oportunidades para la salud mental, donde se abordó la importancia de cuidar nuestra salud mental como parte esencial de nuestro bienestar. Agradecemos a los expertos y participantes por su valiosa contribución a este espacio de reflexión.
La salud mental es clave para el bienestar de las personas y comunidades. Este foro destacó los factores que la afectan, como el estrés y los trastornos emocionales, e impulsó la importancia de reconocer su impacto en nuestra vida cotidiana.
Junto a aliados estratégicos, el foro generó un diálogo sobre cómo enfrentar los desafíos actuales y encontrar soluciones colectivas. La colaboración entre instituciones y asociaciones civiles fue esencial para un análisis profundo y enriquecedor.
El foro ofreció herramientas de autocuidado y manejo del estrés, fundamentales tanto para quienes enfrentan problemas como para prevenir trastornos y fomentar una vida equilibrada y saludable.