Saltar al contenido

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LA SALUD MENTAL

✨ Este año, haz de tu bienestar una prioridad. ✨ Cuidar de tu salud mental es el primer paso para alcanzar todo lo que te propongas. 🌟Regálate tiempo, escucha tus necesidades y abraza las pequeñas acciones que te hagan sentir bien.

Rompiendo el silencio, derribando estigmas

Tarjetas de bienestar

¿Días de ansiedad, estrés o enojo? A veces, las emociones pueden sentirse abrumadoras, pero no tienes que enfrentarlas solo/a.

Las Tarjetas de Bienestar de SanaMente están aquí para acompañarte en esos momentos difíciles. Con consejos prácticos y ejercicios sencillos, te ayudarán a encontrar calma, claridad y equilibrio cuando más lo necesites.

Descárgalas ahora y ten a mano la herramienta que necesitas para gestionar tus emociones

Porque tu bienestar es importante, y estamos aquí para apoyarte.

Con el apoyo de PROCOSI, Salud y Bienestar Bagó, Educo Bolivia y Fundación VIVA.

Cultivando la salud mental

Detox Digital

¡Tu bienestar importa!

NO estás solo…

Porque cuidar de ti también es parte de cuidar a los demás

Cuida tu salud mental

¿Cómo afecta la violencia a tu salud mental?

La violencia tiene un impacto profundo en la salud mental, desencadenando ansiedad, depresión y estrés postraumático. Vivir en un entorno violento, ya sea físico o psicológico, afecta el bienestar emocional y la capacidad para enfrentar el día a día y mantener relaciones saludables. Estos efectos son especialmente profundos en adolescentes y mujeres, quienes son más vulnerables.

En PROCOSI, trabajamos para romper el ciclo de la violencia mediante el empoderamiento personal y el fortalecimiento de redes de apoyo. Creemos que es posible superar sus efectos con un enfoque integral de salud mental, promoviendo habilidades de vida y construyendo comunidades resilientes. No estás sola; hay organizaciones que pueden ayudarte a salir del círculo de la violencia. Te animamos a dar el primer paso hacia una vida con dignidad y bienestar.

La educación cuida y transforma

CONOCE MÁS SOBRE NUESTRO TRABAJO EN SALUD MENTAL

PROCOSI y Laboratorios Bagó Bolivia S.A. se unen por la salud mental

PPROCOSI y Laboratorios Bagó Bolivia S.A. han firmado una alianza estratégica para fortalecer la salud mental en Bolivia. A través de este convenio, se impulsará la capacitación de profesionales de la salud, la producción de materiales educativos y campañas de sensibilización para mejorar el acceso a información clave. Además, se promoverán estrategias de prevención de enfermedades y fomento de hábitos saludables en la población.

¡Juntos por una Bolivia más saludable y consciente del bienestar emocional!

Nueva alianza para fortalecer la salud mental en bolivia

En PROCOSI reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar integral de la población. Por ello, hemos firmado un convenio con la Fundación Nacional Vida Segura para impulsar la capacitación en salud mental, la sensibilización y la prevención de enfermedades en el país.

A través de esta alianza, trabajaremos en la formación de profesionales de la salud y en la producción de material educativo para promover el acceso a información clave sobre salud mental.

El acuerdo fue firmado por José Luis Camacho Miserendino, Presidente de Nacional Seguros Vida y Salud, y Víctor Elías Terán, Director Ejecutivo de PROCOSI, con la presencia de Julio César Caballero, Director Ejecutivo de la Fundación Nacional Vida Segura.

¡Seguimos sumando esfuerzos por una Bolivia más saludable!

Alianza para fortalecer la salud mental en Bolivia

PROCOSI y la Fundación Estás Vivo han firmado un Convenio de Cooperación Interinstitucional para fortalecer la salud mental en el país. Esta alianza impulsará la capacitación de profesionales de la salud, el desarrollo de programas y la producción de material educativo para promover el bienestar emocional.

El acuerdo fue firmado por Víctor Elías Terán Civera, Director Ejecutivo de PROCOSI, Pamela Michel Lizarazu, Directora Ejecutiva de Fundación Estás Vivo, y Heinz Marcelo Hassenteufel Loayza, Presidente del Directorio de la Fundación.

¡Trabajamos juntos por una Bolivia más saludable y con mayor bienestar!

foro: Desafios y oportunidades para la salud mental

El pasado 10 de octubre, Día Internacional de la Salud Mental, se celebró el Foro: Desafíos y oportunidades para la salud mental, donde se abordó la importancia de cuidar nuestra salud mental como parte esencial de nuestro bienestar. Agradecemos a los expertos y participantes por su valiosa contribución a este espacio de reflexión.

La salud mental es clave para el bienestar de las personas y comunidades. Este foro destacó los factores que la afectan, como el estrés y los trastornos emocionales, e impulsó la importancia de reconocer su impacto en nuestra vida cotidiana.

Junto a aliados estratégicos, el foro generó un diálogo sobre cómo enfrentar los desafíos actuales y encontrar soluciones colectivas. La colaboración entre instituciones y asociaciones civiles fue esencial para un análisis profundo y enriquecedor.

El foro ofreció herramientas de autocuidado y manejo del estrés, fundamentales tanto para quienes enfrentan problemas como para prevenir trastornos y fomentar una vida equilibrada y saludable.

Revive los Eventos de los Foros de Salud Mental

conoce nuestra alianza

Recibe Ayuda